La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

USDC pierde su paridad con el dólar y contagia a otras monedas estables del mercado

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

La segunda criptomoneda estable más grande del mercado perdió su paridad con el dólar tras los anuncios de que parte de sus reservas se encontraban en Silicon Valley Bank.

Comparte

USDC, la moneda estable que es emitida por Circle ha perdido su paridad con el dólar estadounidense. Así lo indican los datos de CoinMarketCap, en los que se observa que en las últimas 24 horas la criptomoneda ha perdido un 8% de su valor, algo que no se puede permitir en una criptomoneda de esta naturaleza.
Al momento de escribir esta nota, el precio de USDC (USD Coin), se encuentra por debajo de su umbral objetivo, con el que debe mantener una paridad constante, de un dólar. El precio de USDC es de 91 centavos de dólar
El motivo de la caída de la segunda moneda estable más grande del mercado, es que Circle, la empresa emisora del activo, informó este viernes 10 de marzo en la tarde que poseía una cantidad de reservas no especificadas, dentro de Silicon Valley Bank, el quinceavo banco más grande de los Estados Unidos, que recientemente aseguró poseer problemas financieros lo que llevo al cese de sus operaciones tras acciones de los reguladores estadounidenses.
Aunque no se tienen datos claros de cuantas reservas poseía Circle en Silicon Valley Bank, se estima que aproximadamente 9.800 millones de dólares en la moneda estable estaban en las arcas del banco, lo que a su vez se traduce como el 20% de las reservas de la criptomoneda.
Comportamiento en USDC en las últimas 24 horas. Fuente: CoinMarketCap
Es importante resaltar, que USDC es la segunda moneda estable con mayor capitalización de mercado, solo por detrás de Tether.

El pánico se contagia en la industria cripto

Tras la perdida de paridad de la moneda estable con el dólar, los grandes intercambios de criptomonedas no dudaron en actuar. Tanto Binance como Coinbase, los dos Exchnages más grandes del mercado, anunciaron que pausarían las conversiones de USDC a otras criptomonedas estables, esto debido, según ellos, por el alto flujo de actividad y capital en las últimas horas.
Binance comunicó a través de Tweet:

“Binance ha suspendido temporalmente la conversión automática de USDC a BUSD debido a las condiciones actuales del mercado, específicamente relacionadas con los altos flujos de entrada y la creciente carga para respaldar la conversión.

Este es un paso normal del procedimiento de gestión de riesgos que se debe tomar mientras monitoreamos la situación.”

Mientras que por su parte Coinbase, empresa dirigida por Briam Armstrong, aseguró:

“Estamos pausando temporalmente las conversiones USDC:USD durante el fin de semana mientras los bancos están cerrados. Durante los períodos de mayor actividad, las conversiones se basan en transferencias en USD de los bancos que se liquidan durante el horario bancario normal. Cuando los bancos abran el lunes, planeamos reiniciar las conversiones.”

Tal y como paso con los Exchanges, el mercado de las monedas estables también se sacudió. Tras la perdida de paridad por parte de USDC, otras criptomonedas estables siguieron la tendencia. Durante la madrugada, DAI, la stablecoin de MarkerDAO, se hundió hasta mínimos de 0.89 dólares, con perdidas del 6% en las últimas 24 horas.
En añadidura a esto, USDD de Tron, otra moneda estable, también se desplomo y según los registros de CoinMarketCap, la moneda estable toco mínimo de 0.92 dólares.
Sobre esta situación, Diego Mazo, cofundador de Tropykus Finance, comentó:

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 3 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 5 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 16 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe