Allanan la casa y compañías del cofundador de Terra Daniel Shin

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Así lo detalla un documento judicial compartido por los jueces del distrito sur de Corea del Sur.

Comparte

Un equipo de jueces del distrito sur de Corea del Sur allanó la casa de Daniel Shin, cofundador de Terraform Labs, quien en compañía de Do Kwon le dieron forma al imperio de Terra/LUNA, que en mayo de este año colapsaría en su totalidad.
Este es un nuevo capíulo en las investigaciones en contra de los confundadores del ecosistema, que llevó a la pérdida de miles de millones de dólares de los inversionistas y a un colapso que afectó de manera aguda a todo el mercado criptográfico.

Nota relacionada: Caso Terra toma un nuevo giro bajo la sombra de más acusaciones y amenazas de Anonymous

Según un informe oficial compartido por las autoridades, este allanamiento se llevó a cabo el pasado 20 de julio. Además de la residencia de Shin, también fueron allanadas otras 15 propiedades que poseen relación con las investigaciones. Toda la redada fue realizada por el Equipo Conjunto de Investigación de Delitos Financieros de los fiscales de Seúl.
Dentro de estas redadas se incluyó a la firma de pagos Chai Corporation de Shin. Chai Corp. procesa más de 6 mil millones de dólares para más de 2200 comerciantes asiáticos.
Según un estudio por parte de los fiscales, los datos de transacciones realizados desde LUNA apuntan a las siguientes compañías: Kernel Labs, una filial de Terraform Labs, y Flexi Corporation, donde Kwon figura como director.

Investigaciones en contra de Do Kwon y Shin

Estas transacciones hacen alusión a las acusaciones realizadas en contra de los cofundadores, que apuntaban a que TerraLabs podría tener bajo su poder casi 3.600 millones de dólares en USDT (Tether) y UST (TerraClassic).
Según el informe, estos activos se utilizaron con el fin de manipular el mercado. Al parecer, mediante el movimiento de estos activos en distintas cuentas la compañía manipula en primera instancia la bolsa, además, también se les acusa de lavado de activos.
Empresas de seguridad Blockchain como Uppsala Security y Coindesk Corea estuvieron rastreando la cadena de bloques para determinar y esclarecer los hechos de la caída del ecosistema, y como resultado pudieron encontrar que en estas cadenas se encontraban grandes sumas de dinero con fuentes e información desconocida hasta el momento.
Pudieron identificar el monedero que desencadenó la caída de Terra/LUNA. La dirección de este monedero es 0x8d47f08ebc5554504742f547eb721a43d4947d0a.
Sumado a esto, el informe descubrió que este dinero fue utilizado para manipular los mercados y lavar el dinero que sería utilizado para la construcción del nuevo protocolo de TERRA, que se llamaría Terra 2.0.

Nota relacionada: Do Kwon: la caída del ‘rey de los lunáticos’

En la actualidad, Do Kwon y Shin tienen en su contra un aproximado de 81 demandas, por parte de inversores en el ecosistema de Terra/LUNA, que claman por respuestas luego de haber dilapidado sus activos en el proyecto. Los inversores acusaron a Kwon y Shin de fraude y delitos financieros.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 7 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

colombia
Por Soy Hodler
Las 5 criptomonedas más populares en Colombia
Charles-Hoskinson
Por Soy Hodler
Charles Hoskinson advierte sobre el impulso de las CBDC tras la demanda contra Binance
NFT_ordinals
Por Soy Hodler
El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive
coinbase
Por Soy Hodler
Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales