Tomas Prieto, reconocido abogado español especializado en Resolución Pacífica de Conflictos, presentó su nuevo libro en colaboración con Julio de la Torre, titulado “Bitcoin en la Justicia, DEIUS: Un Caso Práctico de Justicia Descentralizada”.
En esta obra, Prieto y De la Torre exploran las aplicaciones de la tecnología blockchain, en particular el protocolo de Bitcoin, en el ámbito de la justicia y resolución de conflictos.


El proyecto DEIUS (Decentralized Iustitia) propuesto por Prieto y De la Torre se basa en la tecnología descentralizada de blockchain, específicamente en las segundas capas de Bitcoin, y en los principios fundamentales de la Economía Phi. Su objetivo es desarrollar un proceso de resolución de conflictos en línea que utilice contratos inteligentes y acuerdos automatizados para llegar a un consenso entre las partes involucradas.
El enfoque de la Economía Phi se basa en los principios descentralizados de blockchain, la Proporción Phi y la Prueba de Trabajo (PoW), buscando crear una economía sostenible e inclusiva centrada en el ser humano. La Proporción Phi, un número irracional presente en la naturaleza y el arte, representa una relación armoniosa entre las partes y el todo, fomentando sistemas equilibrados y cooperativos.
Para ilustrar el funcionamiento de DEIUS, el libro incluye ejemplos concretos de conflictos que podrían resolverse utilizando este sistema. Desde conflictos contractuales hasta disputas sobre el uso de recursos comunes o cuestiones territoriales y culturales, se muestra cómo se inicia el proceso de DEIUS, se establecen las condiciones del acuerdo, se verifica el cumplimiento y se resuelve el conflicto de manera satisfactoria para todas las partes involucradas.Además, los autores comparten su experiencia personal como juristas y las fuentes teóricas y prácticas que les han inspirado.
El proyecto DEIUS se apoya en diferentes protocolos de consenso, respaldados por tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial y el Blockchain. Los autores exploran también otros proyectos globales que trabajan en temas similares, como Kleros, Corte de Aragon y JUR Project, ampliando así el panorama de la justicia descentralizada basada en blockchain.
Además reconocen, que desarrollar un proyecto tan innovador como DEIUS no estará exento de dificultades. A lo largo del libro, también se mencionan los obstáculos y limitaciones encontrados al trabajar en este campo, brindando una visión realista de los desafíos a enfrentar.
Con su obra, los autores esperan despertar el interés del lector y fomentar la reflexión sobre las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain, en particular Bitcoin, para mejorar el sistema jurídico y social en la era digital en constante evolución. Ya está disponible en amazon.
🟠 Ya estamos @AbogadoCIBER y Yo en Amazon
— Tomás Prieto #RC∞ (@abogadoknowmads) April 3, 2023
🟠 #DEIUS, un Caso Práctico de Justicia Descentralizada sobre #Bitcoin
❎️Amazon 👇https://t.co/DkOHyBMcSl
❎️ Vídeo 📹 YouTube https://t.co/1Td3CAuDUN pic.twitter.com/8eGGHDD1V6