La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

Publicado en junio 1, 2023

modificado por última vez hace 4 meses

Libro explora y promueve la mejora del sistema jurídico y social en la era digital, usando contratos inteligentes y acuerdos automatizados como herramientas para llegar a un consenso en la resolución de conflictos.

Comparte

Tomas Prieto, reconocido abogado español especializado en Resolución Pacífica de Conflictos, presentó su nuevo libro en colaboración con Julio de la Torre, titulado “Bitcoin en la Justicia, DEIUS: Un Caso Práctico de Justicia Descentralizada”.

En esta obra, Prieto y De la Torre exploran las aplicaciones de la tecnología blockchain, en particular el protocolo de Bitcoin, en el ámbito de la justicia y resolución de conflictos.

El proyecto DEIUS (Decentralized Iustitia) propuesto por Prieto y De la Torre se basa en la tecnología descentralizada de blockchain, específicamente en las segundas capas de Bitcoin, y en los principios fundamentales de la Economía Phi. Su objetivo es desarrollar un proceso de resolución de conflictos en línea que utilice contratos inteligentes y acuerdos automatizados para llegar a un consenso entre las partes involucradas.

El enfoque de la Economía Phi se basa en los principios descentralizados de blockchain, la Proporción Phi y la Prueba de Trabajo (PoW), buscando crear una economía sostenible e inclusiva centrada en el ser humano. La Proporción Phi, un número irracional presente en la naturaleza y el arte, representa una relación armoniosa entre las partes y el todo, fomentando sistemas equilibrados y cooperativos.

Para ilustrar el funcionamiento de DEIUS, el libro incluye ejemplos concretos de conflictos que podrían resolverse utilizando este sistema. Desde conflictos contractuales hasta disputas sobre el uso de recursos comunes o cuestiones territoriales y culturales, se muestra cómo se inicia el proceso de DEIUS, se establecen las condiciones del acuerdo, se verifica el cumplimiento y se resuelve el conflicto de manera satisfactoria para todas las partes involucradas.Además, los autores comparten su experiencia personal como juristas y las fuentes teóricas y prácticas que les han inspirado.

El proyecto DEIUS se apoya en diferentes protocolos de consenso, respaldados por tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial y el Blockchain. Los autores exploran también otros proyectos globales que trabajan en temas similares, como Kleros, Corte de Aragon y JUR Project, ampliando así el panorama de la justicia descentralizada basada en blockchain.

Además reconocen, que desarrollar un proyecto tan innovador como DEIUS no estará exento de dificultades. A lo largo del libro, también se mencionan los obstáculos y limitaciones encontrados al trabajar en este campo, brindando una visión realista de los desafíos a enfrentar.

Con su obra, los autores esperan despertar el interés del lector y fomentar la reflexión sobre las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain, en particular Bitcoin, para mejorar el sistema jurídico y social en la era digital en constante evolución. Ya está disponible en amazon.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala implementa tecnología blockchain
Por Jessika Colmenares
Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones
paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba