La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Bitcoin se contagia de la turbulencia del miércoles negro para los mercados por desplome de Credit Suisse

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Comparte

Principales accionistas de Credit Suisse, de origen Saudí, anunciaron que no le prestarán más apoyo a la entidad, situación que sacude el mercado financiero mundial.

El Banco Nacional Saudí, máximo accionista de Credit Suisse, descartó aumentar su inversión tras el reciente colapso de Silicon Valley Bank.

Ammar Al Khudairy, presidente de Banco Nacional Saudí aseguró que “la respuesta es absolutamente no, por muchas razones, aparte de la más simple, que es la regulatoria y la estatutaria” y añadió que no necesita ayuda del gobierno. “Tenemos índices de capital sólidos, un balance sólido. Ya tomamos la medicina”, aseguró en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Por otro lado, Harris Associates, el mayor y más antiguo accionista estadounidense que le quedaba al banco suizo Credit Suisse anunció hace unos días la venta de toda su participación en el banco.

La gestora con sede en Chicago mantenía alrededor del 10% del capital en agosto y el 5% en diciembre, pero en el arranque del turbulento 2023 ha liquidado su posición.

Frente a esto la entidad ha anunciado que está desarrollando un plan para solucionar la situación, lo que incluye el fortalecimiento del marco de control y riesgo de sus finanzas que reforzará la confianza entre los clientes, inversores y reguladores después de estas  pérdidas que le han llevado a la mayor crisis de su historia.

Como consecuencia de esto, los seguros de impago sobre su deuda se disparan y su cotización en bolsa marca nuevos mínimos en la Bolsa de Zurich por debajo de los 2 francos suizos, con un desplome superior al 25% respecto a su cierre del martes.

En lo que va de 2023, los títulos de Credit Suisse pierden un 32% de su valor y más del 90% en 2 años. Su valor en bolsa baja hasta los 7.500 millones de francos (7.700, de euros)

El consejero delegado del banco suizo, Ulrich Koerner, ha pedido paciencia a los accionistas para ejecutarla reforma.

“Nadie está contento con la evolución del precio de las acciones, pero gestionamos lo que podemos gestionar, y esto es la ejecución de nuestro plan. Dijimos que es una transformación de tres años, y no se puede venir después de dos meses”

-señaló Ulrich Koerner, este martes en otra entrevista en ‘Bloomberg TV’

La situación se extiende a los bancos del Ibex, con pérdidas que han rozado también el 10% en las acciones de banco Sabadell. BBVA, Bankinter, Santander y CaixaBank comparten descalabros en sus acciones que oscilan entre el 6% y el 8%.

A pesar de las medidas tomadas por los reguladores  estadounidenses y las garantías de los gobiernos europeos sobre la solidez del sistema bancario, lograron estabilizar un poco los mercados el martes, la situación continúa siendo de fragilidad.

Bitcoin y las principales criptomonedas también fueron sacudido por el desplome

Bitcoin redujo su precio en un rango de 5% a 7%  con respecto a su máximo al día de ayer registrado en 25.995 dólares.

Precio de Bitcoin TradingView

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 20 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Redacción Soy Hodler
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe