Para el 2022, la economía de los Estados Unidos creció en un 2,1%, según lo nuestra el cálculo sobre el Producto Interno Bruto (PIB) anual del país, publicado este jueves por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).
Según los resultados de la estadística, el PIB estadounidense aumento en un 0,7% con respecto al semestre anterior, lo que supone un ritmo anual de crecimiento del 2,9%.
Según el análisis de la BEA, esta noticia llega en medio de un contexto de inflación moderada, desempleo bajo y tasas de interés en aumento.
Aunque este dato no es definitorio, dado que el resultado final se conocer hasta finales de marzo, si es un dato que ayuda a ahuyentar los pronósticos de una recesión, tras los anuncios de los dos primeros trimestres, en decrecimiento.
Se registraron aumentos en el gasto de consumo, las exportaciones, la inversión en inventarios privados y la inversión fija no residencial, que fueron compensados en parte por disminuciones en la inversión fija residencial y el gasto del Gobierno federal.
Nota relacionada: No para la ola de hackeos en Colombia: ¿Cuáles serán las principales amenazas cibernéticas en 2023?
Bitcoin hasta los 23.000
Ante esto, Bitcoin y el mercado cripto reaccionaron al alza, al igual que algunas de las bolsas más importantes del mundo. El crecimiento de la economía norteamericana, impulso a las bolsas europeas de París subió 0,74%, Milán 1,32%, Londres 0,21%, Madrid 0,87% y Fráncfort 0,34%.
De momento, Bitcoin logró recuperar la fuerza de su impulso alcista y la cripto escalo a picos por encima de los 23.000 dólares, con ganancias acumuladas Del 1,67% en las últimas 24 horas.
Por su parte, Ethereum, la segunda cripto del mercado también recibió positivamnete el último dato del PIB de los Estados Unidos y logró escalar con éxito la línea de los 1.600 dólares.
Con esto, la próxima reunión de la FED se posiciona como el gran catalizador que podría definir el comportamiento de la economía y las criptomonedas . Dado el último dato de inflación en los Estados Unidos, que fue el más bajo del 2022 , expertos coinciden en que podría haber un a desaceleración en el aumento de las tasas de interés.
