La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

Publicado en junio 5, 2023
modificado por última vez hace 4 meses

La comunidad busca respuestas mientras la plataforma investiga el ataque.

Comparte

Los ataques cibernéticos dirigidos a los usuarios de criptomonedas continúan causando estragos en la comunidad financiera digital. Esta vez, los usuarios de Atomic Wallet han sido víctimas de un devastador hackeo que ha llevado a la pérdida acumulativa de más de 35 millones de dólares en criptoactivos. El conocido criptodetective ZachXBT ha compartido detalles preocupantes sobre este incidente.

Aún no se ha logrado determinar la causa raíz del hackeo, según la información proporcionada por ZachXBT. El equipo de Atomic Wallet ha emitido una declaración a la comunidad, asegurando que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para descubrir cómo ocurrió este ataque cibernético.

Los hallazgos de la investigación de ZachXBT revelan que una sola víctima perdió una asombrosa cantidad de $7,95 millones en USDT. Además, las cinco mayores pérdidas en la billetera atómica ascienden a $17 millones. La última actualización publicada por Atomic Wallet en su cuenta de Twitter afirma que la investigación aún está en curso y se está trabajando de la mano con destacadas empresas de seguridad. El equipo está enfocado en identificar los posibles vectores de ataque, pero hasta el momento no se ha confirmado nada de forma definitiva.

El equipo de soporte de Atomic Wallet también está tomando medidas para mitigar los daños causados por el hackeo. Están recopilando las direcciones de las víctimas afectadas y contactando a los intercambios y firmas analíticas para rastrear los fondos robados. La comunidad de usuarios está ansiosa por obtener respuestas y recuperar sus inversiones, mientras esperan que Atomic Wallet tome medidas para fortalecer la seguridad de su plataforma.

Atomic Wallet en su mas reciente tuit

“Por el momento, menos del 1 % de nuestros usuarios activos mensuales se han visto afectados o denunciados. La última transacción drenada se confirmó hace más de 40 horas. La investigación de seguridad está en curso. Informamos las direcciones de las víctimas a los principales intercambios y análisis de blockchain para rastrear y bloquear los fondos robados.”

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 3 horas

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 6 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 7 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 8 horas