La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Inversión de capital riesgo en criptomonedas cae a mínimos y el caso de FTX agrava la crisis

Publicado en octubre 9, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

El escándalo que rodea a FTX y su cofundador, Sam Bankman-Fried, añade una nueva capa de incertidumbre en el mundo de las criptomonedas.

Comparte

La inversión de capital riesgo en el mercado de criptomonedas alcanzó su nivel más bajo en años durante el tercer trimestre de 2023, con un descenso del 63% con respecto al mismo periodo de 2022.

Según datos de la firma de investigación PitchBook, los inversores de todo el mundo invirtieron solo 2.000 millones de dólares en proyectos blockchain durante el trimestre, frente a los 6.200 millones de dólares del tercer trimestre de 2022. Con esto, se alcanzó un mínimo que no se veía desde 2020.

Este descenso se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen la caída de los precios de las criptomonedas, la creciente regulación y la desconfianza de los inversores. “El mercado ya no está viendo grandes acuerdos”, dijo Robert Le, analista de PitchBook.

Pitchbook VC crypto

Le añadió que es probable que el mercado se mantenga en esta tendencia negativa durante un tiempo, debido a la gran desconfianza entre los inversores desencadenada tras la quiebra de FTX.

“Si no son capaces de levantar una ronda, aunque sea una ronda a la baja, van a quebrar o van a ser adquiridas a una valoración que es mucho, mucho más baja”.

La influencia de FTX

El escándalo que rodea a FTX y su cofundador, Sam Bankman-Fried, añade una nueva capa de incertidumbre en el mundo de las criptomonedas. Empresas de capital riesgo de renombre habían invertido fuertemente en FTX, lo que ahora plantea desafíos significativos.

Pero una venta masiva de liquidación de las diversas participaciones de las empresas podría hacer que el valor de las startups de criptomonedas se desplomara aún más si el capital se vende a bajo precio, advirtió Le.

“Dado que FTX y Alameda tienen una cartera tan grande, podría deprimir aún más las valoraciones en este espacio”, dijo.

Los desafíos blockchain

En octubre de 2023, la industria blockchain y las criptomonedas muestran signos positivos a pesar de las visiones negativas.

Por ejemplo Bitcoin ha demostrado resiliencia y ha visto un incremento de su precio del 63,3% en lo que va de año, según Forbes. Por otra parte, a comienzos de octubre se aprobaron los primeros ETF de Ethereum en Estados Unidos, lo que marca un importante precedente.

Gracias a esto, una posible aprobación de un ETF de Bitcoin al contado podría abrir la puerta a una nueva ola de inversores institucionales y fondos de cobertura, lo que podría tener un impacto positivo en el mercado y llevar a un mayor crecimiento de la industria blockchain y cripto en el futuro.

Así, a pesar de los desafíos regulatorios y las fluctuaciones en los precios, la industria blockchain y Bitcoin continúan mostrando su resiliencia y potencial como inversiones sólidas a largo plazo.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 15 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 16 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días