La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Rompiendo barreras: desafíos y experiencias de una mujer líder en Web3

Por Rosaura Espindola

Publicado en junio 13, 2024
modificado por última vez hace 2 semanas

Comparte

Superando estereotipos y prejuicios para forjar el camino en la era de las tecnologías disruptivas

Crecemos con la idea de que los grandes roles de liderazgo es solo para varones, o un tipo muy especial de mujeres. Y ahora estamos aprendiendo que esto no es así.

Sin embargo, a las mujeres nos suele resultar un poco más complicado ocupar el rol de líderes.

Estos son los desafíos que estoy experimentando en mi proceso de tomar rol de liderazgo en Web3.

Cuestionamiento

Ante los ojos de todo el mundo, si una mujer es líder, es por algo ajeno a su competencia como tal. Es parte de los viejos mitos que aún acarreamos, uno de esos viejos hábitos que no son muy saludables.

Empecé a notar que recibimos cuestionamientos, tanto de hombres como mujeres. Inmediatamente se asume que esa mujer está ahí por contactos, ciertos favores, suerte, etc. Y con ese prejuicio en mente, las personas te empiezan a cuestionar: ¿Por qué estás ahí si no sos de tal o cuál manera? ¿Cómo conseguiste estar ahí si hace poco estabas en otra situación?

Son solo ejemplos de las numerosas preguntas que he escuchado que les hacen a otras colegas, más preguntas que me han hecho en reiteradas ocasiones. Si bien no siempre tiene connotaciones negativas, lleva la carga del mal hábito de no tener en cuenta lo fundamental: muchas llegamos trabajando duro, estudiando mucho y abriendo el camino a través de nuestro potencial.

Mansplaining

Esto no falta nunca en la vida de una mujer. No obstante aumenta cuando vas tomando roles importantes. Sucede cuando una mujer habla de algo importante. En charlas, debates, spaces, entrevistas. Nunca falta el hombre que nos quiere explicar como deberíamos hacer las cosas. O que nos quiere enseñar lo que nosotras ya sabemos hacer.

Es frustrante en muchos aspectos, pero las formas de reaccionar a esto, merecen un artículo entero.

Expectativas de delicadeza, perfección y hegemonía

La mujer líder, tiene un estereotipo. Creí mal cuando imaginé que por estar en un ambiente de tecnologías disruptivas, la imagen de una mujer no iba a estar estereotipada. ¡Error!

Se espera de nosotras que seamos delicadas, que nos vistamos de cierta manera. Que tengamos un tipo específico de cuerpo. Es decir, se espera de nosotras que seamos “objetos de consumo”. Prima lo que esperan estéticamente de una, a nuestro trabajo y capacidades intelectuales y de resolución. Se espera que digamos las cosas de cierta manera, hasta con cierto tono de voz. Hasta se nos “exige” cierto nivel de perfección. Ojo con dar tus opiniones en base a cosas que no te gustan, o defender lo que pensás de un modo brusco. Porque te vas a ganar el apodo de problemática. ¿Te insultan? Se espera que respondas con una sonrisa y lo dejes pasar. 

Si no sos hegemónica, es probable que ocupar lugares de liderazgo, sea aún más difícil. Simplemente por no ser como se supone que tenés que ser.

En contra parte, si sos como “deberías ser”, igual te van a cuestionar. Por el motivo que sea.

Evaluación de Conocimientos

Así es, evalúan constantemente tus conocimientos. En lugares y situaciones completamente random, siempre hay alguien que te va a hacer preguntas técnicas sobre tu área de trabajo. Algunas veces es por curiosidad ,y otras es para ver cuánto sabés y si “merecés” estar donde estás. Esto no sé si alguna vez se termina, pero es incómodo. 

¿Cómo colaborar a que no nos sea más difícil el camino hacia el liderazgo?

Trata de eliminar esa idea pre determinada que tenés de cómo debería ser una mujer líder. Es difícil, como todo mal hábito, lleva una gran disciplina y constancia consciente para lograr el cambio. Cada mujer es diferente y está bien. No dejamos de ser seres humanos.

Preguntá antes de dar una explicación. No queremos que nos vengas a explicar lo que ya sabemos hacer. Aguanta esas ganas de demostrar tu sabiduría en un espacio que no te corresponde.

Si querés hacer preguntas de carácter técnico o laboral, está perfecto. Solo asegúrate que sea el momento indicado para hacerlas. Y evaluá con qué intenciones haces ese tipo de preguntas. ¿Son para aprender o para evaluar a la mujer que tenés en frente?

Conclusión: 

No todo es malo y horrible. Es un gran camino a transitar, donde la mayor parte de la gente que te encontrás es cálida y asertiva. Se aprende muchísimo y no parás de maravillarte con lo que vas logrando. Además es hermoso encontrar a otras  líderes en el ecosistema que reconocen tu trabajo y esfuerzo. Vas a vivir experiencias increíbles, solo creé en vos.

Solamente es bueno saber que estas situaciones pueden pasarte, y que no estás sola. Recordá que el camino no es lineal, y que podés llegar a tus metas con constancia. 

Sé vos misma. Con cariño, Rous.

Sobre el autor invitado:

Rosaura Espindola

@Criptocuriosas Copywriter & Core team// Journalist & Writer // CM // Host In Twitter Spaces //@Meta_pool Customer Support

Últimas Noticias

Binance alcanza récord de actividad de ETH, tras la aprobación reciente de su ETF al contado 

hace 4 horas

Perspectivas del financiamiento en proyectos cripto y web3 en 2024

hace 10 horas

 ¡Llegó la temporada de fútbol! Disfrútala con pizza y paga con Wallib

hace 1 día

Bitcoin y criptomonedas, protagonistas en las elecciones presidenciales de EE.UU. 2024

hace 1 día