La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

BID confirma alza de adopción de criptoactivos en América Latina

Comercio-Argentina-Mexico-Uruguay-Bitcoin
Publicado en octubre 4, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Este crecimiento de usuarios ha estado vinculado a un aumento en el empleo de empresas de criptoactivos.

Comercio-Argentina-Mexico-Uruguay-Bitcoin

Comparte

Un nuevo informe conjunto de la Universidad de Cambridge y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que el ecosistema de criptoactivos en América Latina y el Caribe (ALC) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

El estudio, que encuestó a empresas del sector privado e instituciones públicas de la región entre junio y agosto de 2022, encontró que el número de usuarios de criptoactivos en ALC se duplicó en 2020 y experimentó una tasa de crecimiento mediana cercana al 50% en 2021 y la primera mitad de 2022.

Este crecimiento de usuarios ha estado vinculado a un aumento en el empleo de empresas de criptoactivos, ya que han surgido nuevas oportunidades de empleo en el sector en toda la región.

El informe también encontró que las empresas de criptoactivos en ALC están evolucionando hacia proveedores alternativos de servicios financieros completos, ofreciendo una gama de servicios que incluyen compra y venta, envío, recepción y almacenamiento, así como servicios educativos y de consultoría relacionados.

Sin embargo, identificó algunos retos regulatorios que podrían obstaculizar el crecimiento del ecosistema de criptoactivos en ALC. Los encuestados del sector privado destacaron que la falta de claridad regulatoria es el reto más importante para el crecimiento de la industria.

Los reguladores de la región están adoptando un enfoque cauteloso con respecto a la regulación de los criptoactivos, ya que aún están aprendiendo sobre esta nueva tecnología.

Oportunidades de crecimiento

De cara al futuro, los encuestados del sector privado identifican la incorporación de clientes corporativos y la expansión de los servicios de financiación descentralizada (DeFi) como las principales oportunidades de crecimiento.

La expansión de los servicios DeFi es una prioridad para el sector privado, pero no es probable que los reguladores implementen pronto las regulaciones DeFi. Casi la mitad de los reguladores que respondieron a la encuesta no tienen previsto aplicar la regulación DeFi en los 5 años siguientes a su respuesta a la encuesta o no tienen claros sus planes.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 16 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 17 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días