La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

NFTs, RWA y CBDC: las tendencias que impulsarán la adopción institucional de criptoactivos

cbdc crypto wallet
Publicado en octubre 6, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

El evento Blockchain Summit Latam 2023 concluye este 6 de octubre.

cbdc crypto wallet

Comparte

Durante el evento Blockchain Summit Latam 2023, donde distintos expertos y comunidad del ecosistema Web3 se encuentran reunidos para analizar los avances de esta tecnología, se realizó la charla “Acceso Institucional a criptoactivos: navegando desafíos y explorando oportunidades”.

En esta charla, en la que participaron Jhonny Gomez de BloeX, Jose Outumuro de Binance, Matías Dajzcz de Ripio, Fabián Vidal de Bitso, y Karen Nieves de BingX, se mencionó que a futuro una de las tendencias más importantes será el mejor entendimiento de los NFTs.

Sobre esto, los participantes comentaron que más allá de su precio, los NFT se convertirán en membresías a productos y servicios, las cuales los propietarios mantendrán en su wallet, pues son más eficientes que los modelos tradicionales.

Por otra parte, a nivel de seguridad y usabilidad, los NFT también serán cada vez más importantes en la industria del gaming.

Además, tanto los bonos tokenizados como la tokenización de activos de la vida real (RWA) también serán fundamentales para que el sector institucional se adentre cada vez más al mundo blockchain.

ETFs, stablecoins y CBDC

En el sector institucional, otro factor importante para el ingreso de nuevas empresas al sector blockchain serán los ETFs. Actualmente, en Estados Unidos existen distintas firmas que buscan lanzar un ETF al contado de Bitcoin (BTC), sin embargo, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha retrasado de forma reiterada las solicitudes.

De todos modos, a comienzos de octubre, se aprobaron los primeros ETF de Ethereum en el país norteamericano, siendo el resultado de propuestas presentadas por varias empresas, incluyendo ProShares, VanEck y Bitwise.

Asimismo, los ponentes concordaron en que las stablecoins de distintas divisas internacionales, también serán fundamentales para el desarrollo institucional de la industria criptográfica.

Esto, junto a las Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC), con las que países de la región como Argentina y Brasil esperan utilizar la tecnología blockchain para avanzar en sus sistemas monetarios.

El 6 de octubre es el último día de la Blockchain Summit Latam, exitoso evento que ha reunido a miles de personas en Bogotá, Colombia, para profundizar en el desarrollo tecnológico y social que brindan las tecnologías disruptivas y descentralizadas.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 10 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 1 día

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días