La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

El Banco Central de Argentina ordena a las billeteras virtuales compartir rendimientos de depósitos

banco central de argentina (BCRA)

Publicado en agosto 28, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Esta medida busca garantizar que los usuarios de billeteras virtuales también puedan beneficiarse de los intereses generados.

banco central de argentina (BCRA)

Comparte

Tras la publicación de un comunicado de prensa por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el 24 de agosto de 2023, las billeteras virtuales en dicho país deberán distribuir a sus clientes la rentabilidad generada por sus depósitos.

Como explica el BCRA, los depósitos en estas cuentas no generaban ningún rendimiento. Pero con esta nueva disposición, los clientes que mantengan saldos en pesos en sus cuentas de pago, podrán obtener un rendimiento que deberá ser devengado periódicamente. 

Según el último Informe de Pagos Minoristas elaborado por el BCRA, el saldo depositado en este tipo de cuentas asciende a $121 mil millones. Anteriormente, estos fondos debían estar encajados al 100% en cuentas a la vista de las entidades financieras para su preservación y disponibilidad, con la posibilidad de integrar el 45% en Bonos del Tesoro Nacional en pesos.

Sin embargo, con esta nueva disposición del BCRA, los proveedores de servicios de pago deberán transferir la totalidad de la rentabilidad percibida por los saldos en pesos de las cuentas de depósito a sus clientes.

En algunos casos, los clientes tenían la opción de invertir su dinero para comenzar a recibir rentabilidad. Sin embargo, la medida del BCRA también abarca los fondos depositados en las billeteras que no están invertidos por decisión del cliente.

Esto significa que incluso si el usuario decide no invertir su dinero, la rentabilidad generada deberá ser devengada periódicamente y transferida al cliente.

¿Cuáles son las billeteras virtuales involucradas?

De acuerdo al medio argentino Página12, esta medida se aplica a los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago, como Mercado Pago, Ualá, NaranjaX o MODO.

Es importante destacar que no todas las billeteras virtuales ofrecen actualmente la opción de obtener rentabilidad por los depósitos de sus clientes. En muchos casos, la rentabilidad generada quedaba en manos de la empresa y no se trasladaba al usuario. Eso sí, plataformas como Ualá sí ofrecen la opción..

A pesar de que la medida busca favorecer a las personas, varios usuarios de X han comentado que esto también debería aplicar a los bancos.

Debido a lo escueto del comunicado, no se especifican los plazos para el devengo de la rentabilidad.

Últimas Noticias

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 1 hora

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 4 horas

Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones

hace 6 horas

Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial

hace 9 horas

Noticias Relacionadas

bibyt
Por Andrés Peña
Bybit abandona Reino Unido ante nuevas regulaciones
banderas-latinoamerica-948
Por Andrés Peña
CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas
banco-central-argentina-seguridad
Por Redacción Soy Hodler
Banco Central de Argentina eleva controles de seguridad informática
stoner-cats-sec-tokens
Por Andrés Peña
Stoner Cats pagará 1 millón de dólares a la SEC tras acusaciones por venta de sus NFT