La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

¡Histórico! Platzi lanza su propio satélite al espacio

Publicado en junio 16, 2023
modificado por última vez hace 4 meses

Se trata de PlatziSat-1, de origen colombiano, que democratiza la exploración espacial.

Comparte

La plataforma educativa Platzi hace historia al convertirse en la primera startup colombiana en enviar un satélite a la órbita terrestre, abriendo nuevas fronteras para la educación y la conectividad en Hispanoamérica.

Esta semana, la plataforma de educación en línea Platzi logró un hito sin precedentes al lanzar con éxito su propio satélite, el PlatziSat-1, convirtiéndose en la primera startup colombiana en incursionar en la exploración espacial. Con el objetivo de conectar a cientos de estudiantes con el espacio, este artefacto marca el inicio de una nueva era para la educación y la tecnología en la región.

El lanzamiento del PlatziSat-1 se llevó a cabo a través de un cohete Falcon-9 desde la base Vandenberg de la Space Force de Estados Unidos. La fabricación del satélite estuvo a cargo de FOSSA Systems, una compañía española especializada en la construcción de picosatélites. Además del PlatziSat-1, otros satélites provenientes de Chile y Argentina también fueron lanzados al espacio, fortaleciendo la colaboración regional en la exploración espacial.

Platzi, reconocida como una de las principales plataformas de educación tecnológica en Hispanoamérica, ha logrado marcar un hito al ser la primera EdTech en lanzar un satélite al espacio. Con esta iniciativa, la compañía busca expandir los horizontes de su comunidad y promover la democratización del espacio a través de la conectividad IoT (Internet de las cosas).

El PlatziSat-1 cuenta con una capacidad impresionante para dar 15 vueltas al día, lo que le permite pasar por un mismo punto aproximadamente cada 10 horas y brindar conectividad IoT a nivel global, aunque de manera no permanente. Este satélite estará ubicado a más de 400 kilómetros de altura, viajando a una velocidad de 28,000 kilómetros por hora durante un periodo de 2 años, hasta que finalmente se queme en la atmósfera. Según los responsables del proyecto, esto no generará basura espacial.

El principal objetivo del PlatziSat-1 es enseñar tecnologías y sistemas espaciales a una nueva generación de estudiantes en Hispanoamérica. Gracias a las antenas, cámaras y memoria a bordo, cualquier estudiante de Platzi podrá conectarse al satélite, dejar mensajes en el espacio para otros estudiantes, descargar fotografías de la Tierra capturadas por el satélite y practicar técnicas de ingeniería de telecomunicaciones y sistemas orbitales.

Sebastián Delmont, director del Programa Espacial de Platzi, destacó la accesibilidad de esta iniciativa al afirmar: “No tienes que ser un programador o un ingeniero de telecomunicaciones para tener tu propia estación terrestre. Cualquier persona con conocimientos técnicos mínimos puede crearla, enviar y recibir mensajes desde su hogar, y aprender sobre el funcionamiento del espacio, los satélites y las telecomunicaciones”.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 5 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 8 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 11 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 13 horas