La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Marco regulatorio cripto en Colombia ya se encuentra en etapa final

cripto colombia
Publicado en septiembre 15, 2023
modificado por última vez hace 2 semanas

La regulación de criptoactivos en Colombia buscará fomentar la innovación y la competencia en el mercado.

cripto colombia

Comparte

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció un paso significativo hacia la regulación de los activos virtuales en el país. Durante el congreso Laft América, enfocado en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo y organizado por Asojuegos, se confirmó que se encuentra en la etapa final la revisión del marco regulatorio que abordará todas las aristas relacionadas con los activos digitales.

En el proyecto de ley, que será presentado ante el Congreso de la República, han colaborado el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, así como la Policía Nacional.

¿Cuál es el objetivo de la regulación cripto en Colombia?

La regulación de criptoactivos en Colombia buscará fomentar la innovación y la competencia en el mercado, al tiempo que se protege a los consumidores e inversores. 

También se busca la implementación de sistemas integrales de gestión de riesgos y la formalización y legalización de la actividad relacionada con activos digitales, con el fin de brindar seguridad jurídica.

César Reyes, superintendente delegado para Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo de la Superfinanciera, enfatizó la importancia de este proyecto al señalar que busca proporcionar claridad en un ámbito que ha permanecido en zonas grises, como la falta de definición de la entidad responsable de la supervisión de la actividad.

De acuerdo con la información proporcionada, el proyecto de ley define un activo digital como “la representación digital de valor o de derecho que puede utilizarse con fines de pago o de inversión, así como crearse, transferirse y almacenarse mediante la Tecnología de Registro Distribuido o similares”.

En la actualidad, todas las partes involucradas se encuentran realizando las últimas revisiones al documento antes de su presentación final, las cuales están inspiradas en las regulaciones europeas.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 18 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días