La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Putin firma ley de CBDC: el Rublo digital será una realidad para el 2025

Publicado en julio 26, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Esta decisión introduce una tercera modalidad de la moneda nacional, el rublo, que se suma al dinero en efectivo y al dinero no monetario (bancario).

Comparte

En un paso significativo hacia la digitalización de su sistema financiero, el presidente ruso Vladimir Putin firmó la histórica ley del Rublo Digital, que permitirá la implementación de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) en Rusia. 

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de agosto y buscara introducir el rublo digital de forma paulatina. Este evento representa un hito importante en el camino hacia una economía digitalizada y ofrece a los ciudadanos y empresas rusas nuevas oportunidades para realizar transacciones financieras más eficientes y seguras.

Con esta ley, se introduce una tercera modalidad de la moneda nacional, el rublo, que se suma al dinero en efectivo y al dinero no monetario (bancario).

“Creo que todos los ciudadanos podrán tener la oportunidad de abrir carteras, recibir rublos digitales y utilizarlos en el horizonte de 2025-2027”

declaró a Forbes Olga Skorobogatova, la primera vicegobernadora del Banco Central de Rusia. 

También mencionó que esto dependerá de qué tan rápido los bancos se conecten a la plataforma, ya que este proceso es gradual.

Una nueva era de pagos en la Federación Rusa

La firma de Putin allana el camino para el uso del CBDC, conocido como “rublo digital”, como medio de pago y para otras transferencias dentro de la Federación Rusa. Los ciudadanos podrán realizar estas transacciones de forma gratuita, mientras que las empresas pagarán una comisión del 0,3% sobre el monto transferido.

Las operaciones con la moneda digital serán procesadas mediante una plataforma específica denominada “plataforma del rublo digital”. De acuerdo con la ley, el Banco Central de Rusia (BCR) será el único emisor del CBDC y el único operador de su sistema de pagos.

Skorobogatova dijo que tan pronto como se apruebe la ley sobre el rublo digital, el Banco Central y los participantes en el mercado comenzarán su pilotaje en operaciones reales con 13 bancos que han superado todas las fases técnicas de preparación. Recordó que se está implantando el modelo minorista. Skorobogatova explicó que será posible abrir un monedero (wallet) en rublos digitales a través de la aplicación móvil de cualquiera de los bancos e iniciar allí las transferencias, y el Banco de Rusia, al recibir estas solicitudes, realizará las transacciones en su plataforma.

Si bien algunos expertos consideran que la participación de los bancos podría acelerar la adopción, otros argumentan que los bancos podrían percibir el CBDC ruso como una competencia directa . En este sentido, la colaboración y el diálogo entre el Banco de Rusia y las instituciones financieras serán fundamentales para lograr una transición fluida hacia la era del dinero digital. 

Por otro lado, Skorobogatova, con fines de aclarar términos señaló que la CBDC no será vista como una criptomoneda:

 “El rublo digital no es una criptomoneda o una stablecoin, donde o no hay emisor o no está claro quién es”,  explicó.

El Banco de Rusia es responsable de la emisión y circulación de los rublos digitales. Según la primera vicegobernadora, la fiabilidad y el buen funcionamiento estarán garantizados por el hecho de que las operaciones se realizarán en la plataforma del regulador.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 18 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días