La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Tropykus recibirá el apoyo de Polygon y Outlier Ventures junto a otros tres proyectos Web3

tropykus
Publicado en septiembre 21, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Además de Tropykus, los proyectos Alcancia, Junkyard y LIQ también recibirán el apoyo de Outlier Ventures y Polygon.

tropykus

Comparte

Polygon Base Camp y Outlier Ventures anunciaron un nuevo cohorte de cuatro startups, seleccionadas por su potencial para transformar el panorama de las finanzas descentralizadas y la tokenización de activos del mundo real. 

En el centro de esta noticia se encuentra Tropykus, el proyecto colombiano que destaca por su propósito innovador y su enfoque en la inclusión financiera. Construido sobre RSK, la plataforma de contratos inteligentes que cuenta con la seguridad de la red de Bitcoin, permite a los usuarios pedir préstamos descentralizados y conseguir ganancias pasivas.

Además de recibir reconocimiento y apoyo, los cuatro equipos seleccionados, incluyendo Tropykus, recibirán una inversión directa de 100.000 dólares, así como un apoyo integral de expertos y mentores de Polygon. Esta inversión y orientación están diseñadas para impulsar el crecimiento y el éxito de estos proyectos innovadores.

Es importante destacar que, en un proceso altamente competitivo, solo el 1.2% de los proyectos presentados fueron seleccionados para formar parte de esta cohorte, lo que resalta aún más la promesa y el potencial de Tropykus.

Los otros tres ganadores

El Polygon Base Camp de esta temporada se centra en dos áreas clave que son fundamentales para la evolución del espacio Web3: la infraestructura bancaria en América Latina y la aplicación de la tecnología NFT en el mundo real a través de la tokenización.

Además de Tropykus, los proyectos Alcancia, Junkyard y LIQ también recibirán el apoyo de Outlier Ventures y Polygon. En primer lugar, Alcancia está abordando los desafíos del ahorro en América Latina proporcionando alternativas de ahorro inteligentes en DeFi.

En cuanto a Junkyard, ofrece una forma inteligente de reciclar los NFT inútiles y convertirlos en algo valioso. Es un lugar donde puedes “tirar” tus NFT inútiles para limpiar tu cartera, mientras ganas recompensas simbólicas.

Por último, LIQ es una plataforma de subastas incentivadas para activos del mundo real tokenizados (RWA), dirigida a usuarios que necesitan liquidez rápida y quieren obtener el mejor precio por sus activos.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 17 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 17 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días