La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Estafadores ahora usan Metamask en sitios gubernamentales para atraer víctimas

Publicado en septiembre 25, 2023

modificado por última vez hace 1 día

Comparte

Los estafadores cada día buscan nuevas maneras de perjudicar a los usuarios, y ahora emplean sitios web gubernamentales para estafar a las personas.

Los estafadores de criptomonedas escogieron a los usuarios de la Wallet de Ethereum Metamask, para cometer su fechoría, y drenar así todos sus fondos a través de sitios webs de entes gubernamentales a nivel mundial. 

La investigación fue realizada por Cointelegraph, el cual alertó a MetaMask sobre las estafas en curso y recibió un reconocimiento inmediato. 

Una estafa escondida

La investigación realizada por el medio de comunicación encontró numerosos sitios web gubernamentales que se utilizan para realizar este ilícito. Entre las legislaciones donde se ubican estos sitios web gubernamentales están India, Nigeria, Egipto, Colombia, Brasil y  Vietnam. 

Fuente: Cointelegraph a través de Google

 

Cuando un usuario hace clic en cualquiera de los links fraudulentos empleados dentro de las URL de los sitios web gubernamentales, son redirigidos a una URL falsa en lugar de la URL original MetaMask.io. Una vez que se accede, la seguridad incorporada de Microsoft, Microsoft Defender, alerta a los usuarios sobre un posible intento de phishing. Si el usuario ignora dicha advertencia, accede al sitio web falso, el cual le solicitará sus datos y permisos especiales a la Wallet.

Es importante recordarle a los usuarios, que estén atentos ante esta nueva ola de estafas y que recuerden siempre, verificar, y no entregar su frase de recuperación a cualquier sitio web a sitios dudosos, pues los delincuentes aprovechan estos descuidos.




Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
HTX
Por Andrés Peña
HTX sufre robo de 8 millones de dólares en Ethereum y ofrece recompensa por devolución de fondos
cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk