Solana ha dado a conocer su nuevo smartphone llamado Saga, el cual se enfoca en la tecnología Web 3.0. La noticia fue anunciada el 13 de abril a través de Twitter. La compañía reveló que ya se están enviando los dispositivos en preventa. Según los empleados de Solana, el teléfono inteligente Android es un paso crucial hacia el futuro de las criptomonedas, ya que también funciona como una billetera criptográfica de hardware.
The mobile era of Web3 begins now.
— Solana Mobile 🌱 (@solanamobile) April 13, 2023
Saga, the flagship, security-conscious, crypto-first Android device from Solana Mobile is now available!
A gateway to new experiences not just on mobile, but for mobile 🧵 pic.twitter.com/RT08R9292M
El nuevo dispositivo estará en el mercado en un precio de 1.000 dólares, y está construido con hardware de la empresa de teléfonos inteligentes OSOM del Área de la Bahía. Tiene 512 GB de almacenamiento, dos lentes de cámara trasera versátiles y una pantalla OLED de 6.67 pulgadas. Además, incluye un escáner de huellas dactilares y se enviará con el último sistema operativo Android instalado.
Lo que hace que Saga sea diferente
Lo que hace que Saga sea diferente, según Solana, es “Solana Mobile Stack” (SMS), una línea de complementos personalizados que integran la utilidad criptográfica en el hardware y software del teléfono. SMS tiene funciones de seguridad integradas para permitir el envío, la recepción, el comercio y el almacenamiento de criptografía en el dispositivo.
Everyone has a story
— Solana Mobile 🌱 (@solanamobile) April 13, 2023
Legends own a Saga
Become legendary
🔈 on pic.twitter.com/IE89Pfo5L3
El elemento seguro de Saga, la parte del teléfono inteligente resistente a la piratería donde vive la información confidencial, se personaliza con una “bóveda de semillas” que almacena las claves privadas de un usuario criptográfico. Mantener las llaves separadas del resto de los datos del teléfono los hace más seguros, dice Solana.
Tienda con dApp’s de aplicaciones criptográficas
Saga cuenta con una tienda “dApp” personalizada que solo enumera aplicaciones criptográficas. Actualmente, más de una docena de aplicaciones que cubren el comercio de criptografía, las comunicaciones entre billeteras, la música y los coleccionables digitales estaban disponibles para descargar, y se esperan más con el tiempo. Solana dice que no impondrá “tarifas extractivas” en las aplicaciones de la tienda dapp, a diferencia de lo que hacen Apple y Google en sus respectivos escaparates.

Según Anatoly Yakovenko, el fundador de Solana, Saga es el primer smartphone en el mundo que se centra en la tecnología Web 3.0. la cual permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas que funcionan en una blockchain
“La experiencia de usuario es uno de los mayores obstáculos para la adopción generalizada de la tecnología blockchain. Con Saga, estamos trayendo la tecnología blockchain a los usuarios en una forma que es fácil de usar y comprender.”
Según Yakovenko
