La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Scrinio empresa colombiana, desarrolla “superapps” para instituciones educativas

Scrinio desarrolla supeapp para instituciones educativas
Publicado en septiembre 28, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

El enfoque en el desarrollo de las “superapps” es que el usuario puede realizar múltiples tareas en una sola aplicación sin necesidad de descargar un sinfín de aplicaciones adicionales.

Scrinio desarrolla supeapp para instituciones educativas

Comparte

La empresa colombiana de desarrollo de software, Scrinio, desarrolla una “superapp” es decir, una aplicación todo en uno que servirá para instituciones educativas, permitiendo así la gestión de comunidades universitarias y facilitando la comunicación entre docentes, estudiantes y colaboradores de las instituciones. 

Esta empresa conformada por cuatro jóvenes empresarios: Alan Sepúlveda, Adalin Sepúlveda, Sebastián Bayer y Guille López, crearon Scrinio, con el fin de desarrollar “superapps” para centros educativos.

Con estas “superapps” se brinda una solución para la parte administrativa y directivos de las universidades, pues les permite realizar encuestas, obtener datos en tiempo real sobre el estado de cada uno de los estudiantes, enviar mensajes a toda la comunidad, y a los profesores el poder hacer un grupo para conversar con todos los alumnos. 

El enfoque en el desarrollo de las “superapps” es que el usuario puede realizar múltiples tareas en una sola aplicación sin necesidad de descargar un sinfín de aplicaciones adicionales, facilitando así su experiencia de uso y permitiendo a las empresas conocerlo mejor.

Sena app su primera superapp

Alan Sepúlveda logró su primer caso de éxito con el desarrollo de Sena APP, una plataforma digital creada para el Sena. Esta plataforma no es solo una red social universitaria, sino una herramienta multifuncional que conecta a estudiantes, docentes y colaboradores. Ofrece características como chats con inteligencia artificial para programar tutorías, acceso a carné digital, herramientas de currículum, una tienda de emprendedores y una billetera digital en asociación con Bancolombia y Davivienda, entre otras funcionalidades.

 

“A la fecha esta aplicación ya consiguió más de 380.000 descargas y cerca de 50.000 usuarios recurrentes al mes, un hecho destacado y que demuestra el gran potencial de esta herramienta digital que le facilita a los estudiantes estar en sintonía con lo que ocurre en su institución y, poder conectarse con las otras personas”, destacó el cofundador de Scrinio ante medios locales.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 16 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 16 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días