La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

SUNACRIP extiende su reestructuración, criptomonedas continúan en limbo regulatorio en Venezuela

SUNACRIP extiende reestructuración por seis meses más
Publicado en septiembre 26, 2023
modificado por última vez hace 3 meses

Pasados exactamente seis meses de la Gaceta Oficial que anunció la reestructuración de la SUNACRIP, fue publicada una nueva Gaceta en la cual se anuncia una prórroga de seis meses más.

SUNACRIP extiende reestructuración por seis meses más

Comparte

A inicios de este año, en Venezuela, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP), el organismo que regula las actividades referentes al uso de las criptomonedas, detuvo sus operaciones.

 

Esta decisión tomada por parte del presidente Nicolás Maduro, en decreto presidencial No 4.788, se solicitó la reestructuración del ente, por los casos de corrupción y así garantizar el buen empleo de los recursos de la nación.

 

La reestructuración de la SUNACRIP tendría un lapso de seis meses para realizar los cambios pertinentes, dejando un vacío legal para las personas que hacen actividades de minería y comercio con criptomonedas en el país. Esta decisión fue publicada el 17 de marzo de este año, causando dudas en la población.

 

Pasados exactamente seis meses de la Gaceta Oficial, que anunció la reestructuración de la SUNACRIP, fue publicada una nueva Gaceta en la cual se anuncia una prórroga de seis meses más para la reestructuración del organismo, dejando en vilo a los usuarios venezolanos.

 

 

La abogada venezolana experta en criptoactivos, Ana Ojeda, expresó en su opinión a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que con esta prórroga los ciudadanos venezolanos tendrán un año sin poder solicitar licencias para poder operador tranquilamente en el país. Resaltando, nuevamente, la existencia de un vacío legal que perjudica a los usuarios.

Gaceta oficial de Venezuela

 

El Decreto N° 4.865, de fecha 17 de septiembre, consta de tan solo un artículo, y no da más detalles sobre la entidad del Estado venezolano, generando dudas al público en general.

 

Actualmente, no está claro si es legal operar con criptoactivos en Venezuela. 

 

Recientemente en un operativo realizado por las autoridades en el centro penitenciario “Tocoron” ubicado en el estado Aragua, en el centro del país, se encontraron granjas de minado, empleadas por delincuentes, generando preocupación en los usuarios, pues no quieren que las actividades con criptomonedas sean asociadas con delitos.

 

A los venezolanos solo les queda esperar los seis meses de prórroga de la reestructuración de la SUNACRIP, para obtener una respuesta concreta por parte del Estado, y definir su situación legal, debido a que este vacío generaría escenarios irregulares con las autoridades.

 

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 11 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 1 día

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días