La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Comunidad ‘huérfana’ de Reserve en Venezuela migra a una nueva apuesta local P2P

Publicado en septiembre 24, 2023

modificado por última vez hace 1 día

Comparte

Tras el anuncio del cese de operaciones del exchange, la comunidad venezolana encontró refugio en ‘El Dorado’, una nueva opción de origen nacional para sus operaciones con criptomonedas.

La plataforma Reserve anunció el cese definitivo de sus operaciones de intercambio de monedas en Venezuela, limitando a los usuarios a usar la aplicación únicamente como wallet de criptomonedas. Esta decisión se formalizó el pasado 3 de agosto, retirando otro respaldo financiero a los usuarios venezolanos.

La comunidad actúa

Reserve fue una plataforma que brindó soluciones financieras a muchos usuarios, quienes podían recibir y enviar dinero de manera inmediata en diferentes países, y lograr intercambios de divisas de manera más rápida. Ante la exclusión, los usuarios de la comunidad de Reserve ahora migrarán sus operaciones P2P a un exchange venezolano de crecimiento reciente, El Dorado.

Las comunidades de ambos exchanges confirmaron su fusión, y uniendo sus grupos de WhatsApp, permitiendo así que los usuarios encuentren el apoyo que se necesita cuando se migra de una plataforma a otra.

El Dorado permite a los usuarios realizar transacciones P2P y a su vez le facilita a los usuarios la recarga de sus tarjetas de débito prepagadas (Zinli y Wally) como el intercambio de dólares PayPal a su moneda local. A su vez, la plataforma le permite a los usuarios hacer envíos entre sus propias wallets, sin complicaciones.

El exchange permite la carga en monedas locales de los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Perú, y Venezuela. Y es importante mencionar que El Dorado permite a los usuarios comprar Celo Euro (cEUR) permitiendo a los usuarios enviarla y recibirla en cualquier parte del continente Europeo.

 

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

entrevista-fraudes-latinaomerica-alain-gode
Por Diana Aguilar
Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas
mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
Inteligencia artificial
Por Andrés Peña
Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial
HTX
Por Andrés Peña
HTX sufre robo de 8 millones de dólares en Ethereum y ofrece recompensa por devolución de fondos