La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Descubre la fascinante conexión entre los videojuegos y el mundo criptográfico en 6 datos

Publicado en agosto 31, 2023
modificado por última vez hace 1 mes

Esta semana, el 29 de agosto, se celebró el Día del Gamer, y la comunidad de criptomonedas no se quedó atrás en la celebración.

Comparte

Esta semana, el 29 de agosto, el mundo celebró el Día del Gamer y la comunidad de criptomonedas no podía quedarse atrás en la celebración.

El uso de la tecnología e innovación, la posibilidad de ganar dinero y la atención de comunidades especializadas y colaborativas son sólo algunos de los puntos que unen los videojuegos con el mundo de las criptomonedas. En el marco de esta ocasión, te compartimos algunos datos interesantes que han conectado estos dos universos:

  •     Actualmente una de cada tres personas en el mundo forma parte de la comunidad gamer, de acuerdo con cifras de Triple A; dentro de la generación millennial se estima que el 5% posee criptomonedas, esta cifra aumenta al 55% en los millennials que juegan videojuegos. Por otra parte, el 34% de las y los gamers tiene interés en hacer transacciones con criptodivisas en el metaverso, según una encuesta de Globant y YouGov.
  •     Los videojuegos han impulsado la creación de nuevas economías virtuales a través de las cuales es posible ganar tokens o criptomonedas. El desarrollo de la Web3 también favorecerá esta conexión, pues hará posible ganar criptodivisas al jugarlos, experimentar con versiones de prueba o si se contribuye al desarrollo de estos.
  •     La afición de Vitalik Buterin —fundador de Ethereum— por los videojuegos en su adolescencia lo llevó a la creación de un proyecto que ha cambiado las plataformas del presente y futuro. Él mismo narra que un día notó desilusionado que una actualización en su juego favorito le había quitado los poderes mágicos a un personaje. Su conocimiento informático y como gamer le permitieron imaginar la posibilidad de una plataforma basada en código abierto y que no estuviera centralizada.
  •     Al igual que las tarjetas o figuras coleccionables de personajes, algunos juegos de video lanzan versiones únicas o limitadas de avatares virtuales que posteriormente pueden ser valuadas y vendidas en criptodivisas, en ocasiones pueden alcanzar un gran valor por su rareza. El formato NFT (token no fungible) y la tecnología cripto permite que las personas intercambien o vendan los avatares o skins a quien esté interesado en comprarlos, lo que no sería posible en plataformas centralizadas.
  •     Aunque los juegos de acción y aventuras están entre los más populares, también destacan los Move-to-earn (M2E) con los cuales es posible ganar criptodivisas caminando, haciendo ejercicio e incluso durmiendo bien, lo que ha ampliado los usos a todo tipo de personas.
  •    La criptomoneda AXS, listada en Bitso, es una de las divisas que se gana como incentivo al usar el “play-to-earn” Axie Infinity y participar en batallas, criar Axies y realizar actividades dentro del juego, que después pueden intercambiarse por otras criptodivisas.

“En línea con nuestra misión de hacer cripto útil, en Bitso creemos que el entretenimiento es una parte fundamental en la vida de las personas, por lo que buscamos acercarnos a públicos diversos y atender sus intereses a través de nuestra estrategia de cripto en la que listamos tokens que atienden directamente esta necesidad” señaló Daniel González, Analista de Cripto en Bitso. “Gracias a la descentralización que permite la tecnología cripto, es posible brindar nuevas oportunidades para el público gamer que puede obtener beneficios tangibles de su pasatiempo” finalizó.

Las múltiples conexiones entre el universo gamer y cripto han permitido el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y financieras para públicos de distintas edades y latitudes, y conforme este espacio se siga desarrollando seguiremos encontrando nuevas posibilidades especialmente para los más geeks.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 19 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días