La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Superfinanciero se pronuncia contra integración regional de bolsas y contra las criptomonedas

Publicado en junio 30, 2023
modificado por última vez hace 3 meses

César Ferrari se refirió al proceso de creación de una holding regional entre las bolsas de Colombia, Chile y Perú. Dice que esto no es una solución para el mercado

Comparte

El superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, generó controversia tras una entrevista en la que se refirió al proceso de integración en curso entre las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú. En sus declaraciones, Ferrari expresó su escepticismo sobre los beneficios de esta integración y cuestionó el tamaño y la relevancia de los mercados de capitales de los países involucrados.

Ferrari dijo que el mercado de capitales de Colombia representa solo el 3,7% del PIB, mientras que el mercado de Perú es apenas del 2% y el de Chile, el más desarrollado de los tres, cuenta con el 15%.
Según sus cálculos, si se suman los tres mercados, su ponderado alcanza apenas el 7% del PIB, lo cual considera insignificante en comparación con economías más grandes y desarrolladas, como Corea, Singapur, China o Taiwán.

El superintendente afirmó que la solución no radica en la integración, sino en fortalecer los mercados de capitales de cada país de manera individual. Para él, la integración no aportaría los beneficios esperados, dado el tamaño reducido de los mercados en cuestión.

Contra las criptomonedas.

Además, manifestó que la falta de regulación en el ámbito de las criptomonedas es un problema, ya que las considera un “mercado oscuro”. Explicó que no se sabe quiénes participan en este mercado ni cuál es el origen de los activos, lo que dificulta su control y regulación adecuada.

Ferrari señaló que las criptomonedas se prestan a la especulación financiera y consideró que su futuro es incierto. Propuso que en lugar de llamarlas criptomonedas, se les debería denominar criptotokens, argumentando que carecen de un potencial significativo a largo plazo. En su opinión, las criptomonedas son simplemente una forma en la que las sociedades buscan generar riqueza fácil y rápidamente.

Estas declaraciones han generado polémica y debate en la comunidad, ya que algunos consideran que la integración de las bolsas de valores podría brindar beneficios en términos de agilidad en las operaciones financieras entre los países involucrados. Asimismo, las opiniones de Ferrari sobre las criptomonedas han sido objeto de críticas ya que existen posturas divergentes sobre el futuro y el papel de estas en el panorama financiero global.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 3 horas

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 6 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 7 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 8 horas